Endometriosis: miles de mujeres en España se ven afectadas cada año


Millones de mujeres en España sufren Endometriosis y descubrir qué es y cómo tratarla es un camino largo y lleno de obstáculos. La endometriosis es un trastorno que causa dolor y malestar pelvico crónico. Se caracteriza por la presencia del tejido endometrial fuera del útero, es decir, el tejido que normalmente recubre el útero se encuentra en el abdomen o en otras zonas del cuerpo. Esta patología afecta especialmente a las mujeres entre 25-40 años, pero puede afectar a aquellas de cualquier edad.

Según la Asociación Española de Endometriosis, cerca de 3 millones de mujeres en España están afectadas por esta patología, siendo un número que crece cada año. Muchas no han sido diagnosticadas correctamente y continúan sin conocer los síntomas o las causas que las provocan. A pesar de su elevada incidencia, lo sorprendente es que hay un gran desconocimiento sobre la endometriosis entre los profesionales sanitarios y de la misma forma entre la población general.

Por desgracia, el dolor resultante de esta condición puede ser devastador para muchas mujeres, afectando no solo su salud física sino también su salud mental. El diagnóstico precoz para cualquier enfermedad es vital, por ello se recomienda acudir al médico para obtener un diagnóstico correcto y así comenzar el tratamiento adecuado para cada caso en particular. Los medicamentos no son la única solución ya que el ejercicio moderado, residencia en calma, respetar el descanso del sueño e incorporar alimentos ricos en nutrientes a la dieta también pueden ayudar significativamente.

Es importante tener conciencia de que, con dedicación y un cuidado constante, mejorar la calidad de vida es posible para aquellas que sufren endometriosis.

La endometriosis afecta a miles de mujeres en España cada año, pero la mayoría no se dan cuenta hasta que los problemas empiezan. Para aquellas que tienen los síntomas, el dolor crónico, la presión pélvica, el sangrar constante y el sangrado entre periodos menstruales son tan familiares que la vida puede parecer una embestida constante. Es muy decepcionante cuando el sistema médico no ha respondido a los primeros signos de la enfermedad.

Aunque la causa exacta de la endometriosis sigue siendo un enigma, está claro que el impacto sobre las vidas de quienes la sufren es devastador. Aproximadamente un millón de mujeres en España tienen endometriosis, ya que puede tener un efecto en cualquier momento de sus vidas reproductivas. El dolor, generalmente crónico, es el efecto más común y puede aumentar antes o durante el periodo menstrual.

Como resultado de los efectos físicos y emocionales, muchas mujeres con endometriosis no logran tener éxito laboralmente y esto afecta sus perspectivas profesionales. Esto se ve agravado por el hecho de que esta condición menstrual crónica a menudo no se reconoce por los prestadores de atención médica como una condición tratable o comprensible. Se necesitan más recursos para crear conciencia sobre la endometriosis, para ayudar a mejorar el tratamiento.

La Endometriosis Asociación Española trabaja con el objetivo de identificar los factores desencadenantes y promover el diagnóstico temprano. Esta asociación se enorgullece de ser un espacio seguro para las mujeres que actualmente están luchando contra la enfermedad; aquellas que buscan un mejor tratamiento y aquellas que necesitan aprendizaje acerca del cuidado y manejo apropiado.

No importa cómo se manifiesta la endometriosis para cada persona: nos animan a todas a encontrar un camino hacia una salud óptima. Por lo tanto, antes de llegar al extremo del dolor crónico resultante de esta condición, hay información disponible acerca de los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento para que sus efectos disminuyan o desaparezcan por completo.